Alumnos del IED Barcelona Escuela Superior de Diseño (@iedbarcelona) han ideado una campaña de comunicación visual para el Día Mundial de las Personas Refugiadas, que tendrá lugar el martes día 20 de junio en Barcelona. L’ Ajuntament, juntamente con Entidades para el asilo y la Generalitat de Catalunya, presentó a principios de año un briefing a los estudiantes del Área de Comunicación Visual del IED Barcelona para la creación de una campaña con la que dar a conocer la situación de millones de personas refugiadas.
La propuesta “Stories make the heart bigger” de Gudmundur Hilmar Tommasson y Artem Nikolaev, que forma parte del proyecto de final de carrera de los estudiantes del Diploma en Creative Advertisign and Branding y del Título Superior en Diseño Gráfico, ha sido escogida como identidad visual del evento promovido por Ciutat Refugi, la iniciativa del Ajuntament de Barcelona para acoger y asistir a las personas refugiadas.
La campaña ganadora enfatiza la fuerza de contar historias. “La última vez que leí un libro, me detuvieron” son las palabras de Aaron, una persona refugiada. Los autores utilizan esta cita y la colocan visualmente impresa en la portada de un libro. Mediante esta técnica, se busca la cercanía y la conexión que provoca el storytelling en el día a día de los ciudadanos. Como ganadores, veremos su propuesta expuesta en las calles de Barcelona.
El objetivo de la campaña consiste en generar consciencia y complicidad entre la población de Barcelona, así como aumentar el tráfico en la web de Ciutat Refugi. “Stories make the heart bigger” se podrá ver en las calles de la Ciudad Condal el día 20 de junio.
Vía: IED Barcelona (Post Patrocinado).