El IED gana cuatro premios ADG LAUS

El IED Barcelona (@iedbarcelonaha ganado 4 ADG LAUS en la última edición de los premios celebrada el viernes día 8 de junio en el Museu del Disseny de Barcelona. El videomapping “El Viaje de Audisia”, realizado por un equipo de alumnos y exalumnos del Título Superior en Diseño Gráfico y Diseño de Moda, ha sido reconocido con un LAUS de plata. El proyecto, que se presentó durante la primera edición del VIVA!  Valle D’Itra International Music Festival, es una interpretación experimental y alternativa de la dimensión mágica de Locorotondo, el municipio italiano donde se realizó el proyecto en agosto de 2017.

Las exalumnas del Título Superior en Diseño Gráfico, Olga Pipnik y Sara Ozvaldic, han sido premiadas por sus proyectos de fin de carrera con dos LAUS de Bronce; mientras que la alumna de tercer curso del Undergraduate Degree in Graphic Design Debi Hasky ha sido galardonada con otro de Bronce en la categoría de trabajo libre por su proyecto de diseño gráfico Graffito.

Los proyectos seleccionados:

El viaje de Audisia – LAUS PLATA – Categoría estudiantes: Trabajo Libre Audiovisual
Una visión-interpretación experimental y alternativa de la dimensión mágica de Locorotondo, donde tuvo lugar en el VIVA! festival, a través de los ojos y la mente de un nuevo argonauta: Audisia, símbolo icónico de la joven generación nómada de Europa y de los grandes festivales de música electrónica. Un homenaje a las tradiciones pasadas, presentes y futuras de este rico territorio, llevado a cabo desde una perspectiva creativa que abarca un resultado poco convencional y del que ya os hablamos en este post.
Alumnos y exalumnos: Kateryna Lazareva, Tom Swissa, Alejandra Segón, Alexey Kurbatov, Jili Jennerjahn, David Fiene, Cameron Harnish, Nikita Mishin, Julia Sobrón, Adriana Argemí, Nina Sibiratkina, Luiza Lacava y Danae Fischer
Coordinación: Alessandro Manetti
Con la supervisión de Pablo Rausell, Lucas Elliot, Alex Beltran y Susana Hernández.

Grafito de Deborah Hasky – LAUS BRONCE – Categoría estudiantes: Trabajo Libre Diseño Gráfico

Grafito es la identidad visual creada por la estudiante de un espacio para exhibir bocetos y dibujos de artistas en diferentes campos multidisciplinares. Partiendo del proceso creativo como base conceptual, su logotipo evoca lo inacabado, enfatizando la idea de lo que sucede entre el comienzo y el final de dicho proceso. La simplicidad tipográfica, el uso del collage y de una delicada paleta de colores, así como los materiales texturizados y la encuadernación artesanal, brindan un lenguaje gráfico profundo donde cada elemento explica un aspecto de toda la historia.

Feat de Olga Pipnik – LAUS BRONCE – Categoría estudiantes: Proyecto Final de Estudios Diseño Gráfico

FEAT, colaboración en inglés, es una revista gastronómica que aporta una visión única del mundo de la gastronomía a partir de la mirada de un chef que actúa como editor invitado. A partir de la visión del colaborador, cada número se adentra en la perspectiva de la cultura contemporánea, el cultivo de los ingredientes o sus fuentes de inspiración gastronómica. La propuesta refleja distintos mundos a través de un diseño y soluciones gráficas que dotan al número de una personalidad propia.

Public Menu de Sara Ozvaldic – LAUS BRONCE – Categoría estudiantes: Proyecto final de estudios Diseño Gráfico
Public Menu es una revista que investiga la relación entre la comida y los espacios públicos. La tradición, la historia, los protagonistas o los alimentos que consumimos varían dependiendo de la localización, por ello la propuesta se adentra en la realidad de las personas y los espacios con reportajes fotográficos, entrevistas o artículos de investigación. Cada número de la revista explora un espacio concreto y presenta un tono diferente, además, ha ideado un set de picnic y accesorios que acompañan la publicación para disfrutar de la gastronomía en espacios públicos.

Vía: Área Visual

Patrocinadores: Ashes To Life, ADI Hardware, Exploramás

COMPARTE ESTE ARTÍCULO EN: