La pintura de Bernabé Gilabert Barba

La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba
La pintura de Bernabé Gilabert Barba
Bernabé Gilabert Barba

El pintor Bernabé Gilabert Barba, nace en 1953 en Valdepeñas (Ciudad Real. España) Esta circunstancia ya le condiciona, al ser la ciudad natal del pintor de la Generación del 27 Gregorio Prieto y en la que se celebra -desde hace 83 años- la Exposición Internacional de AA. PP, Desde muy joven, Bernabé Gilabert Barba ansiaba la llegada del mes de septiembre para poder admirar una a una las obras allí presentadas.

A los 19 años Bernabé Gilabert Barba se traslada a la ciudad de Madrid por cuestiones laborales, donde conoce a los pintores Julián Gómez, José Luis de Antonio y José María Gallego López (caricaturista) creando el estudio de la calle de la Bola, en el que estarán varios años compartiendo espacio, charlas, criticas, aprendiendo de estos compañeros. Visita galerías, museos, formándose intelectualmente.

Es becado por la Fundación Castilla La Mancha, a los cursos de AA.PP. de Almagro (C. Real) con profesores Manuel L. Villaseñor, Antonio López, José Antonio Vargas, Julio López, Guijarro etc.
Influido por sus maestros manchegos y su compañero de estudio Julián Gómez, trabaja en una línea realista.

Comienza en los 80 a presentarse a concursos, Obteniendo el primer premio XV Certamen Nacional de Pintura de Campo de Criptana (C. Real). 2º Premio en Certamen Castellano Manchego en Almagro. 3ª Premio, Pámpana de Oro en la Exposición Nacional de BB AA de Valdepeñas.
Hacia el año 1999 la obra de Bernabé Gilabert va desarrollándose, hacia unos planos de color más amplios y las formas figurativas mas escuetas donde predomina el color, influencia de su compañero José Luis de Antonio.

En los comienzos del nuevo siglo, los planos de color son los protagonistas de su obra, llegando a una abstracción geométrica, heredera del constructivismo. Partiendo de los planos de color de las paredes que quedan al descubierto cuando se derrumba una vivienda. Obsesionado por los espacios Des-habitados.
Podéis ver más trabajos de Bernabé Gilabert Barba en su cuenta de Instagram @bernabegilabert.

Vía: Área Visual

Patrocinadores: Ashes To Life, ADI Hardware, Exploramás

COMPARTE ESTE ARTÍCULO EN: